Este miércoles el proyecto de ley de PP y Cs se votará en el pleno de la Asamblea, pero necesita del voto de Vox.
Las rebajas fiscales que Díaz Ayuso quiere aprobar mañana jueves en el pleno de la Asamblea aún siguen en el aire: PP y Vox afirman que siguen negociando de dónde recortar otros gastos supérfluos para dar luz verde a las mismas. y confían en alcanzar un acuerdo. Pero el otrovértice de este triángulo, Ciudadanos –cuyos votos también son imprescindibles para sacar adelante la propuesta– aseguran que no aceptarán ningún recorte –Vox pedía reducir «gastos superfluos en «chiringuitos»– porque en los actuales presupuestos, pactados entre PP y Cs en 2018, «no hay chiringuitos», explicó el portavoz de Cs, César Zafra.
Ayuso anunció que unos 30.000 madrileños se podrían ver beneficiados por la triple rebaja fiscal del Gobierno de coalición PP-Cs: deducciones fiscales a jóvenes para la compra de primera vivienda, a estudiantes de grados universitarios, doctorados y máster para pagar estos cursos, o para familias con personas en situación de dependencia en el hogar. Supone que el ahorro para los bolsillos de estos ciudadanos rondará los 16,4 millones de euros.
Pero Vox –cuyos votos son imprescindibles para sacar adelante la reforma– anunció desde el principio que no la votaría si no se reducían, al menos en una cantidad igual, determinadas subvenciones que considera «gastos superfluos».
«Vox tendrá que decidir si va a votar lo mismo que Más Madrid o va a querer bajar los impuestos»
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, aseguró ayer que las negociaciones con el PP en este sentido van «por buen camino», y que si les demuestran quehan reducido estas subvenciones, retirarán la enmienda a la totalidad presentada contra la ley de medidas fiscales.
Desde el PP, su portavoz Alfonso Serrano también confirmó las negociaciones, y sugirió aprovecharlas como una oportunidad para mostrar unión por la derecha.
Pero el socio de Gobierno, Cs, no está de acuerdo: César Zafra, portavoz de Cs, afirma que «no va a haber ningún tipo de negociación» ni «ningún tipo de recorte» en subvenciones ni en «ningún tipo de derecho». Por eso, concluye, «Vox tendrá que decidir si va a votar lo mismo que Más Madrid o va a querer bajar los impuestos a los madrileños».
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.