UGT pide una política fiscal y unos Presupuestos que aporten recursos frente a la crisis

Posted by JJL | 4 septiembre, 2020

El Comité Confederal de UGT considera que es necesaria una política fiscal y unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 que aporten los recursos financieros para afrontar la crisis.

Así lo ha señalado en un comunicado tras la celebración de su novena reunión ordinaria, donde ha hecho hincapié en que España posee «un amplio margen fiscal estructural» para aumentar los ingresos por impuestos, ya que «la contribución fiscal española (35,4%) está 6,3 puntos porcentuales del PIB por debajo de la eurozona (41,7%)».

De hecho, ha resaltado que, con una contribución fiscal equiparable a la europea, España recaudaría 78.500 millones de euros adicionales con los que se podrían financiar mejoras sustanciales en los servicios públicos de sanidad, educación y protección social.

En este punto, también han resaltado que es igualmente esencial luchar contra el fraude fiscal y garantizar la equidad del sistema tributario. «Las familias españolas más ricas destinan el 26,3% de su renta al pago de impuestos, mientras en Alemania dedican el 40,6%, en Italia el 36,2% y en el 28% en Francia», ha recordado.

Además, el Comité ve importante que se aprueben unas cuentas públicas para el próximo año que estén adaptadas a la situación actual, que sirvan de instrumento para canalizar y gestionar los recursos provenientes de la Unión Europea y se destinen a los cambios estructurales que la economía española, entre los que se encuentran el cambio de modelo productivo.

El Comité ha constatado los avances registrados en la negociación para regular el trabajo a distancia y ha apuntado que espera un próximo acuerdo, al igual que considera prioritario que se mejore la legislación laboral y social.

Por ello, ha exigido que se prorroguen los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) manteniendo en el 70% actual las prestaciones de los trabajadores que permanezcan en esta situación más de 180 días.

Además, ha reclamado que se mejoren las prestaciones por desempleo, que se establezca un subsidio para trabajadores que hayan agotado la prestación por paro y que se agilice el pago de las prestaciones por desempleo y que se agilice la tramitación y el pago de las solicitudes de Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Por otro lado, ha pedido que se convoquen «de manera urgente» las cuatro mesas de diálogo social pendientes, especialmente las relativas a la reforma laboral y las pensiones.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder