En el caso de que haya un retraso se prevén intereses de demora de 3,75% desde la fecha en la que expira el plazo de los seis meses.
La campaña de la declaración de la renta finalizó el pasado 30 de junio de 2021, con el resultado de que algo más de 14.000.000 de contribuyentes tenían derecho a devolución.
A pesar de todo, puede que haya personas que todavía no hayan recibido el dinero que les corresponde de la Agencia Tributaria. La ley establece un plazo máximo de seis meses desde que se presentan las declaraciones para efectuar las devoluciones.
De este modo, diciembre de 2021 fue el último mes en el que se establecía el plazo para pagar las devoluciones de la renta. Si bien, el diario «Las Provincias» recoge que el plazo se puede alargar hasta este 15 de enero, para aquello que hayan presentado la declaración fuera de plazo.
Cómo comprobar el estado de la solicitud de la declaración de la renta
Para saber cómo está la solicitud de la Agencia Tributaria hay que acudir al portal oficial. Una vez allí hay que acudir al apartado Renta 2020, en ‘declaraciones ya presentadas’ y ‘cómo consultar una devolución’.
El sistema remitirá a Renta WEB, donde pedirá una identificación del usuario. Las posibles respuestas que dará el sistema es que se está tramitando, que esté siendo comprobada o que ya haya sido tramitada.
En el caso de que todavía no se haya tramitado habrá que esperar a que la Agencia Tributaria lo haga.
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.AceptarMás info.