Los Reyes Magos llegan a Hacienda con 121 millones de las farmacéuticas.

Posted by JJL | 8 enero, 2020

Las compañías farmacéuticas, a través de la patronal Farmaindustria, y el Estado suscribieron un pacto en el que se ligaba el crecimiento del gasto farmacéutico al del PIB. Como resultado de lo acontecido en 2018, las empresas devolverán a lo lago del mes de enero la cantidad de 121 millones de euros.

Las compañías farmacéuticas asociadas a Farmaindustria han puesto en marcha el procedimiento para el pago de 121 millones de euros correspondiente a la aplicación del acuerdo suscrito que liga el crecimiento del gasto farmacéutico al del Producto Interior Bruto (PIB). Las compañías abonarán en el Tesoro Público las cantidades que les corresponden en las próximas semanas, y siempre dentro de este mes de enero. La cantidad es algo menor a los cálculos que la propia patronal hizo hace unos meses, cuando estimaron que la cifra podría rondar los 150 millones de euros.

La primera edición de este pacto entre la industria y el Gobierno se inició hace cuatro años y compromete a las compañías farmacéuticas que venden medicamentos originales a realizar devoluciones económicas si el gasto público en estos medicamentos crece por encima de lo que lo hiciera el Producto Interior Bruto (PIB) en términos reales, como sucedió por primera vez en el año 2018. A pesar del rédito que le ha dado al Gobierno este pacto, el Ejecutivo de Sánchez se ha mostrado reacio a prolongarlo en 2019.

El acuerdo, a su vez, dota a la Administración de un eficaz mecanismo de control presupuestario y contribuye a crear un marco de estabilidad, certidumbre y confianza para esta industria, esencial para impulsar la I+D de nuevos medicamentos que requiere elevadas inversiones en el medio y largo plazo. Tras este pago, y ya con la formación de un Gobierno, la patronal Farmaindustria volverá a negociar con el Gobierno de España un nuevo acuerdo para este nuevo año, tal y como informaron la semana pasada.

Fuente: ElEconomista.es 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder