Los fiscalistas exigen a Hacienda que devuelva a los mutualistas el IRPF de golpe y no en cuatro años

Posted by JJL | 14 enero, 2025

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) se suma a las múltiples críticas ya vertidas contra la Agencia Tributaria por cambiar de forma «sorpresiva» el método para devolver el IRPF a los pensionistas que aportaron a antiguas mutualidades y exigen que se recupere el sistema anterior para recuperar el dinero de golpe y no aplazado en cuatro años.

La asociación señala que el nuevo cambio de Hacienda que alarga la recuperación del IRPF pagado de más por la pensión de jubilación a 2029, en vez de recibirlo de golpe como antes, «constituye una mala práctica administrativa que minusvalora los derechos de los contribuyentes, genera inseguridad jurídica y ocasiona un grave perjuicio económico y emocional a miles de afectados».

Concretamente, Hacienda, después de que el Tribunal Supremo declarar el derecho de estos pensionistas que aportaron a antiguas mutualidades a recuperar parte del IRPF pagado de más, puso en marcha la pasada primavera un sencillo formulario online para que los afectados pidieran la devolución. Podían reclamar de golpe los últimos cuatro años no prescritos, entonces desde 2019 a 2022. A partir del ejercicio 2023 se devolvería en cada declaración de la Renta.

Están en juego más de 1.700 millones de euros en devoluciones según las estimaciones del propio Ministerio de Hacienda.

Sin embargo, el Ejecutivo, a través de la nueva ley que crea un impuesto para multinacionales, introdujo una enmienda para cambiar el sistema de devolución. Concretamente, a partir de la próxima Renta los pensionistas podrían solicitar la devolución año por año. Es decir, en la Renta de 2024 que se realizará esta primavera podrían pedir la devolución de 2019; en la de 2025, la de 2020; en la de 2026; la de 2021; y en la de 2027 (que se realizará en la primavera de 2028), la de 2022.

Esta decisión solo afectara a aquellos pensionistas que aún no hayan recibido la devolución, pues muchos de estos sí que la cobraron antes del cierre del año.

«No encontramos justificación alguna a la decisión tomada, ya que en ningún momento se discute el derecho de los afectados a dichas devoluciones. Únicamente se pretende fraccionar los importes a devolver a lo largo de varios años, lo que implica que los mutualistas no obtendrán la reparación íntegra hasta el año 2029», dice la AEDAF.

La asociación indica que la medida retrasa injustificadamente la devolución de las cantidades y agrava la sensación de indefensión de los ciudadanos frente al poder público.

Por ello solicitan al Ministerio de Hacienda a restablecer el procedimiento anterior permitiendo a los mutualistas recuperar las cantidades de una sola vez. «Los contribuyentes merecen soluciones justas, no parches temporales que agraven su situación. Pedimos, en conclusión, que se revierta esta decisión y que la Administración actúe con la misma celeridad con la que exige a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales», concluyen.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 23 abril 2025
El pasado 2 de abril dio comienzo la campaña de la Renta 2024 - 2025, que se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Durante los más de dos meses…
3 LikesComentarios desactivados en Hacienda devolverá hasta 9.000 euros en la declaración de la Renta a todos estos contribuyentes
Posted by jjl_editor | 22 abril 2025
Ve "urgente" la creación de "incentivos que fomenten la participación minorista en los mercados europeos de capitales". Santander reclama incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas…
5 LikesComentarios desactivados en Santander pide incentivos fiscales sobre los dividendos para impulsar la inversión en empresas
Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
18 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio