La fiscalidad de los ETF se igualará a los fondos en 2018

Posted by JJL | 18 septiembre, 2017

Inversis y Allfunds Bank trabajan para que el traspaso de un fondo a un ETF extranjeros se acoja al diferimento fiscal de los fondos de inversión.


Se avecina un cambio significativo en el sector de la gestión de activos que nada tiene que ver con la entrada en vigor de la directiva europea Mifid II en enero, que es el mayor quebradero de cabeza de las gestoras los últimos meses. En enero pasado, la Dirección General de Tributos determinó en una resolución vinculante que los fondos cotizados (ETF) en Bolsas extranjeras deben tener el mismo tratamiento fiscal que los fondos de inversión. Desde entonces, dos de las principales plataformas de fondos, Inversis y Allfunds Bank, trabajan para hacerlo posible.

El documento de Tributos, que es la respuesta a la consulta de una gestora extranjera en 2006, puede revolucionar el sector, ya que establece que los inversores en ETF extranjeros podrán diferir la tributación por las plusvalías si invierten en otro fondo o ETF, como ya sucede con los fondos de inversión. Hasta ahora, era la gran ventaja de los fondos sobre los ETF, cuyo tratamiento fiscal es el mismo que el de las acciones.

La medida sólo se aplica a los ETF extranjeros porque, al cotizar en otras bolsas, se consideran instituciones de inversión colectiva extranjeras.

Aunque la respuesta de Tributos es vinculante, el tratamiento de los ETF no ha variado en estos meses. La intención de los principales actores del sector, por tanto, es realizar los cambios tecnológicos necesarios para que los ETF se igualen a los fondos en su tratamiento fiscal. El hecho de que se lleve desde enero sin adoptar esta novedad en las plataformas se debe a que requiere cambios tecnológicos complejos y que se necesita acordar con Hacienda la forma correcta de canalizar la resolución de Tributos.

Inversis, que ya permite hacer transacciones con ETF, quiere ser “la primera plataforma que ofrezca el servicio de diferimiento fiscal en este producto a sus clientes durante el primer semestre de 2018”. La compañía explica que ya han realizado el análisis necesario para ofrecer este servicio a sus clientes. “Actualmente estamos trabajando en adaptar nuestra plataforma a los requerimientos de Tributos”, añaden.

También Allfunds Bank, que es la plataforma líder de fondos para clientes institucionales en Europa, trabaja para permitir que los inversores en ETF puedan acogerse a la ventaja fiscal que hasta ahora era exclusiva de los fondos de inversión.

El 1 de junio, Allfunds lanzó su servicio de ETF. Ha llegado a un acuerdo con varias gestoras de fondos cotizados para ofrecer sus productos, como iShares, Lyxor, Source y Deutsche Xtrackers.

Fuentes del sector indican que las gestoras bancarias no están muy conformes con esta medida, porque fomentaría un producto con unas comisiones más reducidas que los fondos tradicionales. Según estas fuentes, no tendrían prisa en facilitar la igualdad fiscal entre ETF y fondos. De media, los fondos tienen comisiones del 0,90%, pero pueden llegar al 2,25% en productos de Bolsa, mientras que los fondos cotizados suelen tener un coste del 0,40%.

Crecimiento

Los productos de gestión pasiva, como los ETF, llevan varios años creciendo en todo el mundo por sus menores costes y porque son pocos los fondos activos que logran batir de forma consistente al mercado. Sobre todo, triunfan entre los inversores institucionales, aunque los clientes minoristas acceden cada vez más a ellos, en especial, a través de los asesores automatizados, que suelen incluirlos en sus carteras.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 19 febrero 2025
El empresario vasco José María Aristrain, accionista de Tubacex y de ArcelorMittal y una de las grandes fortunas de España, se enfrenta a una reclamación de más de 1.300 millones…
LikesComentarios desactivados en La Fiscalía reclamará 1.300 millones al ‘rey del acero’ por el mayor fraude fiscal cometido nunca en España
Posted by jjl_editor | 18 febrero 2025
El Tribunal Supremo (TS) analiza si facilitar los beneficios fiscales a las empresas que se dedican al alquiler de inmuebles o fincas. El alto tribunal ha admitido a trámite el…
2 LikesComentarios desactivados en El Supremo analiza si ampliar las ventajas fiscales a las empresas dedicadas al alquiler
Posted by jjl_editor | 17 febrero 2025
El Ministerio de Hacienda decidió que este año era el momento de hacer pedagogía fiscal con el salario mínimo, por lo que eclipsó el alza aprobada la semana pasada con…
3 LikesComentarios desactivados en Las CCAA pueden bajar los tipos o ampliar los tramos para que el SMI tribute menos