Evolución de los ingresos tributarios de grandes empresas y pymes

Posted by JJL | 14 julio, 2021

Las grandes empresas han aumentado sus ingresos en un 23,7%


Las grandes empresas aumentan sus ingresos tributarios en un 23,7%. El Círculo de Empresarios ha publicado los datos relativos a los ingresos tributarios de grandes empresas, pymes y autónomos. En ellos se advierten las diferencias que hay entre los distintos tipos de compañías. Hasta la fecha, los números son más favorables a las grandes compañías.

El informe refleja datos desde abril de 2021. En ese sentido, mientras que los ingresos tributarios de las grandes empresas han aumentado un 23,7%, los de las pymes solo llegan al 1,3%.

Pese al bajo dato registrado por las pymes, se advierte que es positivo, ya que supone un crecimiento con respecto al año anterior.

Cabe destacar que la última vez que el dato fue positivo fue durante el primer trimestre de 2020. En aquella época, las pymes consiguieron que sus ingresos tributarios crecieran al 3,7%. Por el contrario, en esa misma fecha, el crecimiento de los ingresos tributarios de las grandes compañías fue del 0,2%.

El peor trimestre de 2020

No obstante, los datos han fluctuado en los últimos meses. En concreto, el tercer trimestre de 2020 fue el peor para las pymes. Las pequeñas y medianas empresas tuvieron un descenso de sus ingresos tributarios del 21,7%, mientras que las grandes empresas arrojaron uno del 9,8%. La caída fue mayor en el último trimestre del año, con un descenso acumulado del 13,4% en las grandes empresas y del 7,1% en las pymes.

El dato que se registró en el segundo trimestre de 2020 fue algo mejor. Ahí, las grandes empresas bajaron hasta un 16,1%, frente a la caída del 1,9% de las pymes.

La situación, advierten desde el Círculo de Empresarios, ha mejorado en 2021. Durante el primer trimestre ha seguido el descenso de los ingresos tributarios, aunque éste ha sido mucho mejor. Las pymes, por ejemplo, se han situado en un decrecimiento del 3,3%, mientras que las grandes empresas han tenido un descenso del 2,9%.

Al comparar los datos con el año anterior, se observa que las pymes disponen de un ingreso interanual del -1,1% entre enero y abril de 2021; las grandes empresas, en cambio, han llegado hasta el 5,1% de ingresos.

Fuente: Cincodías.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder