El TC admite a trámite el recurso del PP contra los cambios en el impuesto de patrimonio en los Presupuestos

Posted by JJL | 21 abril, 2021

El cambio recurrido por los populares eleva del 2,5% al 3,5% el tipo marginal.


El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso registrado por el PP contra la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 por las modificaciones incluidas en las cuentas vigentes en el Impuesto sobre Patrimonio.

Según han informado a Europa Press fuentes del Tribunal Constitucional, el Pleno ha admitido este recurso, por lo que estudiará la constitucionalidad de los cambios denunciados por el PP.

El ponente de esta sentencia, según han informado estas fuentes, será Alfredo Montoya, magistrado encuadrado en el sector conservador del Tribunal.

Concretamente, el recurso de los ‘populares’ busca tumbar la subida de este impuesto, que eleva del 2,5% al 3,5% el tipo marginal de este impuesto, así como la eliminación de su carácter temporal para establecerlo de forma indefinida.

Según explican desde el PP, su objetivo es eliminar este impuesto «de carácter confiscatorio», pues consideran que se trata de «un impuesto profundamente injusto y arcaico». «No tiene sentido que un impuesto en vías de extinción a nivel mundial se convierta en indefinido», aseguran.

Para el PP, el aumento en la escala del impuesto a un tipo máximo del 3,5% «hace que en algunos casos y teniendo en cuenta la incapacidad de generar rendimientos de ciertos patrimonios, deba abonarse con una liquidación y reducción del patrimonio personal».

Esto, argumenta, vulnera el artículo 31 de la Constitución del principio de capacidad económica. Además, recuerda que el Tribunal Constitucional considera que un tributo también es individualmente confiscatorio cuando somete a gravamen una riqueza irreal, inexistente o ficticia.

Por otro lado, también ven inconstitucional la eliminación del carácter temporal de este impuesto –calificado como tal desde su recuperación en 2011–, argumentando que la Ley de Presupuestos no puede crear impuestos y, convirtiéndolo ‘de facto’ en indefinido, está creando un nuevo tributo.

Finalmente, el PP sostiene que «España es el único país que mantiene el Impuesto de patrimonio en la Unión Europea, y el único de la OCDE en el que convive con otras cargas que inciden sobre el ahorro».

Fuente: Cincodías.com 

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder