El localizador de servicios del IVA recibe 26.000 accesos.

Posted by JJL | 5 marzo, 2018

La Agencia Tributaria lo ha puesto en marcha para facilitar aspectos que plantean dudas, como las reglas de localización.


Desde la puesta en marcha, el pasado 15 de febrero, el nuevo Localizador de Servicios del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ha tenido más de 26.000 accesos, según fuentes de la Agencia Tributaria (Aeat) consultadas por elEconomista.

Estas mismas fuentes explican que la aplicación de las reglas de localización de los servicios revisten cierta complejidad, ya que a la regla general que diferencia los servicios prestados entre empresarios -sujetos al IVA en el Estado miembro donde el cliente esté establecido- y los prestados a particulares – sujetos al IVA en el Estado miembro de establecimiento del prestador- se suman excepciones sobre determinados servicios.

A ello debe añadirse el conocimiento de quién es el sujeto pasivo de la operación y, por tanto, de quién debe declarar e ingresar el IVA.

El Localizador recoge 1.000 respuestas para las diferentes combinaciones obtenidas a partir de los diversos factores que determinan el tratamiento en el IVA de estas operaciones como son el tipo de servicio, la localización del proveedor, la condición del cliente o la localización del cliente entre otros.

Inversión del sujeto pasivo

Frente a la regla general de considerar al proveedor sujeto pasivo del impuesto, en las operaciones donde el prestador del servicio es una empresa extranjera es de aplicación una regla particular según la cual, el sujeto pasivo será el cliente establecido en Península o Baleares si actúa como empresario, a través del mecanismo denominado inversión del sujeto pasivo.

La información demandada por los empresarios que aplican el Suministro Inmediato de Información (SII) ha puesto en evidencia que las consultas no solo afectan al propio sistema, o a la normativa de facturación, sino que se amplían a cuestiones generales del IVA.

Entre todas estas cuestiones generales, destacan los interrogantes surgidos en torno a los servicios prestados o recibidos de empresas extranjeras, tanto sobre la sujeción de la operación al IVA español, como a la aplicación de la inversión del sujeto pasivo y, en última instancia, al hecho de si la factura debía incluir o no cuota de IVA.

Para facilitar una tributación de los servicios correcta y avanzar en La Agencia Tributaria lo ha puesto en marcha para facilitar aspectos que plantean dudas, como las reglas de localización GETTY la autoasistencia online, iniciado con el Asistente Virtual del SII, se elabora una esta nueva herramienta denominada Localizador de Servicios, la cual, tras efectuar una serie de preguntas al usuario relacionadas con el servicio en cuestión, permite recibir información sobre si la operación está o no sujeta al IVA español; quien debe declarar el impuesto devengado y cómo incluir el servicio en la declaración. Además, se incluyen avisos si resulta de aplicación alguna exención.

El perfil de los consultantes era dispar; junto a cuestiones de gran complejidad planteadas por aquellos que gozaban de un mayor conocimiento del sistema por haber realizado un seguimiento del SII cuando aún era un proyecto, aparecían otro tipo de dudas sencillas y reiteradas correspondientes a quienes tenían un primer contacto con el SII tras su aprobación.

Las cuestiones formuladas supusieron el envío de correos al buzón de consultas llegando a alcanzar las 900 preguntas semanales.

El asistente virtual ha dado respuesta a casi 400 cuestiones diferentes, con lo que el número de consultas se ha reducido en más de un 75 por ciento, alcanzando el sistema una horquilla de entre 1.500 y 2.000 accesos semanales.

 

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
5 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
13 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
14 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder