Cerco a las empresas fraudulentas.

Posted by JJL | 2 febrero, 2021

Desde mucho antes de la crisis del Covid, la proliferación de empresas zombies (aquéllas que llevan años sin operar y cuya reactivación real es imposible, por la elevada deuda que arrastran) constituye un problema en España.

 Se estima que en el Registro Mercantil aún aparecen cerca de 1,5 millones de sociedades de este tipo. Hasta ahora, el Instituto Nacional de Contabilidad (ICAC) sólo podía actuar contra ellas en los casos más graves, una situación que cambiará con los cambios introducidos por Economía en el Reglamento de la Ley de Auditoría. De ese modo, podrá perseguirse con mayor eficiencia costumbres tan habituales entre las empresas zombies como abstenerse de presentar sus cuentas anuales. De hecho, además de imponer multas, será posible retirarles el NIF y darles de baja en el Registro Mercantil. La persecución de este tipo de sociedades es importante en cualquier tiempo, ya que muchas no están aún disueltas porque sirven de tapadera a malas praxis económicas. Pero esta tarea urge especialmente en medio de una crisis de la características que presenta la actual. Como avisa en elEconomista el exgobernador del banco central de India, Raghuram Rajan, surge a escala global una burbuja de ayudas públicas y estímulos para impulsar la actividad económica que escapa a los controles debidos. Como resultado, una parte creciente de esos recursos está nutriendo a inversores y sociedades sin más objetivos que la especulación.

Ese mal uso resultaría especialmente dañino ahora que España se dispone a recibir los cuantiosos recursos del fondo europeo Next Generation. Urge así poner coto a las empresas fraudulentas y asegurar que no se benefician en absoluto de estas ayudas.

 

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder