Hacienda ya ha devuelto 1.170 millones de euros a los contribuyentes por la Renta

Posted by JJL | 19 abril, 2024

Un total de 2,1 millones de contribuyentes ya han recibido la devolución de su declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) . Según los datos de este lunes de la Agencia Tributaria, a los que elEconomista.es ha tenido acceso, el monto total de esas devoluciones asciende a 1.170 millones de euros.

Según informaron desde el fisco, 4,7 millones de contribuyentes han cumplido con sus obligaciones y presentaron sus respectivas declaraciones del IRPF.

De ese total, se emitieron 3,7 millones de solicitudes de devolución, de las cuales todavía quedan por realizar los ingresos en cuenta 1,6 millones de solicitudes.

 Las previsiones de Hacienda sobre cuántos ciudadanos presentarán la declaración de la Renta es de 23,2 millones de personas.

El 3 de abril arrancó la campaña con la apertura del plazo para las presentaciones de manera telemática. Por otro lado, el 7 de mayo se abre el plazo para presentar las declaraciones de manera telefónica y el 3 de junio será el turno para aquellas personas que quieran solicitar su cita para hacerlo de manera presencial en una oficina de la Agencia Tributaria.

El 26 de junio será el último día para poder presentar aquellas declaraciones con resultado es a ingresar en cuenta bancaria.

 El 1 de julio el plazo quedará concluido para todas las personas físicas que deseen o estén obligadas a presentar la declaración de la renta en cualquier modalidad.

Por otro lado, el fisco tiene hasta el 31 de enero de 2024 para ingresar las cantidades a devolver en las cuentas de los contribuyentes. A partir de esa fecha, Hacienda está obligada a pagar intereses de demora al no haber pagado a tiempo la devolución solicitada por parte del contribuyente. En el ejercicio de 2022 dichos intereses eran del 3,75%, mientras que para el ejercicio de 2023 (el actual) dichas tasas ascendieron al 4,06%.

Fuente: El Economista

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
13 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder