Trabajo y Hacienda trabajan para corregir los errores en el cobro de los ERTE antes de empezar la Campaña de la Renta.

Posted by JJL | 1 marzo, 2021

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el de Hacienda trabajan en la corrección de los errores cometidos en el pago de las prestaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con el objetivo de que estén subsanados a tiempo para el comienzo de la Campaña de IRPF 2020, que tendrá lugar del 7 de abril al 30 de junio.


Según indicaron fuentes del Ministerio de Hacienda, los trabajos que se están realizando tienen como objetivo que la Agencia Tributaria tenga los datos más actualizados del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que, en aquellos casos en los que ha habido un error en las cantidades pagadas por el SEPE a los afectados por un ERTE, los datos que le aparezcan al contribuyente en su borrador de IRPF, una vez comience la campaña, sean lo más fehacientes posibles.

Sobre si será posible corregir todos los errores antes del comienzo de la campaña de la Renta, las fuentes consultadas subrayaron que «se está trabajando para tenerlo actualizado al máximo» y que «habrá que ver cuando empiece la campaña para valorar la situación», confiando en que todavía queda tiempo para ello.

Sobre esta cuestión, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, señaló el pasado miércoles en un encuentro organizado por Servimedia junto al exministro de Trabajo Manuel Pimentel y el secretario general del sindicato Fasga, Miguel Venegas, que se trabaja con la Agencia Tributaria para que este organismo cuente con las cantidades actualizadas y fehacientes abonadas por el SEPE a los trabajadores en ERTE para que estos tributen conforme a las retribuciones que han percibido, sin tener «una especial penalización impositiva» en la declaración de la Renta.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder