Las divergencias en el Gobierno de coalición retrasan el plan de choque para la hostelería y el comercio.

Posted by JJL | 14 diciembre, 2020

Las divergencias en el seno del Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos parecen estar detrás del nuevo aplazamiento de la aprobación de un plan de choque para aliviar a los sectores más perjudicados por la crisis sanitaria. La hostelería ya da por perdida la campaña de Navidad, un período en el que se juega 11.000 millones de euros.

Han pasado cuatro semanas desde el anuncio del presidente de un plan de choque para la hostelería, el comercio y el turismo. Sin embargo, su aprobación vuelve a desplazarse en la agenda del Consejo de Ministros, pese a que el asunto está siendo debatido.

No se aprobará tampoco en el cónclave de esta próxima semana, por lo que la nueva fecha que queda en el horizonte se sitúa el 22 de diciembre, prácticamente a horas de la Navidad.

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, avanzó a finales de noviembre que la propuesta está llevando tiempo para que cuente con «medidas quirúrgicas» para los sectores de la  hostelería y el comercio, que pasarían incluso por encontrar la manera de aliviar los alquileres de locales. La ministra reconoció entonces cierta tardanza en el diseño pero ha asegurado que se debe a que «queremos acertar, queremos ser eficaces para que este plan llegue pronto al comercio y a la hostelería y permita resistir».

No obstante, el tiempo que sigue transcurriendo y que ahoga aún más al sector apunta a dificultades y divergencias entre los miembros del equipo del Gobierno. A nivel autonómico, se ejerce también presión sobre el Ejecutivo para que presente ya un plan. Líderes como el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, trasladó la semana pasada al Gobierno la urgente convocatoria de una conferencia de presidentes autonómicos que aborde de manera ineludible este programa de ayudas, en el que participarían las distintas administraciones (Estado, comunidades autónomas y municipios) en función de su gasto público.

Adiós a la campaña de Navidad

La crisis causada por la pandemia no da tregua ni a la hostelería ni al comercio, que dan ya por perdida la campaña de Navidad y anticipan nuevos cierres ante los números rojos y la falta de ayudas directas. El sector de la hostelería, en concreto, se juega 11.000 millones en la campaña de Navidad, con un incremento de la facturación de hasta el 25% siempre en diciembre respecto a cualquier otro mes del año. Pero esta vez las cosas son distintas ante las restricciones aprobadas en las distintas comunidades autónomas.

Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, advertía así hace unos días que la situación es muy preocupante. «Estimamos que las pérdidas van a ser de unos 6.000 millones». Sería una caída del 54% aproximadamente respecto a los ingresos del año anterior.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder