Hacienda amplía el plazo a los contribuyentes para procedimientos tributarios por el coronavirus.

Posted by JJL | 18 marzo, 2020

Hacienda ha decidido tender la mano a los contribuyentes para que puedan cumplir sus obligaciones tributarias pese a la crisis del coronavirus. La Agencia Tributaria ha publicado en su web una nota en la que señala que «los plazos en los procedimientos tributarios van a ser ampliados mediante un cambio normativo inminente». El objetivo, apuntan desde el organismo, es que aquellos que por la pandemia no lleguen a tiempo para cumplir con Hacienda sepan que esta no les penalizará por el retraso.

De hecho, mientras dure el estado de alarma se suspenden los plazos administrativos y, por ende, los tributarios. «Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo», explica la Agencia Tributaria en otra aclaración en su web.

 «No se preocupe si tiene un trámite pendiente. En tanto se aprueba el cambio normativo la Agencia es consciente de la situación y no considerará incumplido el plazo. Su cita la podemos aplazar, le llamaremos para comunicarle la nueva fecha», reza la nota.

¿Qué procedimientos se verán beneficiados por esto? Trámites de todo tipo que estén ahora pendientes o declaraciones mensuales, si bien la mayor parte de la actividad de cara a la Agencia Tributaria se dará en abril, cuando entran las declaraciones trimestrales de IVA, además del inicio de la campaña para presentar la declaración de la Renta.

De momento, se mantiene el calendario de la Renta

La diputación foral de Álava –una de las zonas con más casos de afectados– ya decidió el pasado jueves retrasar a septiembre la presentación presencial del borrador de la Renta e impulsar la atención telemática. Por el momento, desde la Agencia Tributaria señalan que se mantiene el calendario habitual de abril a julio para la campaña de la Renta 2019, que se presentará el próximo lunes, pero que se está siguiendo la situación «día a día», así que dependerá de la evolución de la enfermedad.

 

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder