La UE pide a España aplicar Sociedades a los puertos.

Posted by JJL | 9 enero, 2019

La UE considera que la exención les propicia una ventaja desleal.


Los puertos españoles se benefician de una ventaja desleal al no tener que pagar el Impuesto de Sociedades, según la Comisión Europea. Por lo tanto, Bruselas pidió ayer a España que se les aplique el Impuesto de Sociedades. «Con el fin de garantizar una competencia leal en toda la UE, los puertos que generan beneficios a partir de sus actividades económicas deben tributar de la misma forma que otros operadores económicos, ni más ni menos», dijo la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.

Vestager recordó que las normas europeas ya permiten un «amplio margen» para que los Estados inviertan en estas infraestructuras, claves para el desarrollo. Así, los gobiernos europeos pueden invertir hasta 150 millones en puertos marítimos y hasta 50 millones en puertos interiores sin notificar estas ayudas públicas a Bruselas. Sin embargo, considera una «ventaja selectiva» que las tasas portuarias o los ingresos que se obtienen por contratos de arrendamiento, las principales vías de ingresos de los puertos, estén exentos en Sociedades.

Por lo tanto, el Ejecutivo comunitario dio ayer a España y a Italia dos meses para que reaccionen y apliquen a partir del 1 de enero del próximo año el Impuesto de Sociedades a estos agentes económicos.

Las conclusiones de la Comisión son preliminares. Si los países se niegan, podría abrir una investigación en profundidad para comprobar que estas ayudas fiscales no distorsionan el mercado común, y pedir su eliminación si confirman que distorsionan la competencia. De todas formas, la Comisión no tiene intención de pedir a los puertos la devolución de la ayuda fiscal, como suele suceder en casos de ayudas de Estado ilegales, según indicaron fuentes comunitarias a Ep. La razón es que los regímenes tributarios aplicados en los puertos de España, como de Italia, preceden a su entrada a la UE y se evalúan en el marco de un mecanismo específico de cooperación con la Comisión.

Fuente: ElEconomista.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder