Montero: también se devolverá el IRPF de los permisos de paternidad.

Posted by JJL | 30 noviembre, 2018

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó este jueves que la Agencia Tributaria devolverá también el IRPF de los permisos de paternidad.

En declaraciones a los medios tras participar en la presentación del Sorteo de la Lotería Nacional con motivo del 40 aniversario de la Constitución, Montero señaló que se devolverán las cantidades retenidas indebidamente tanto a los permisos de maternidad como a los de paternidad.

La ministra señaló que se está ultimando la fórmula para efectuar las devoluciones -relativas a los periodos no prescritos, es decir, los últimos cuatro años- y confía en que pueda explicarse el procedimiento la próxima semana.

El pasado mes de octubre, el Tribunal Supremo declaró exentas del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social, lo que beneficia tanto a quienes las cobren a partir de ahora como a quienes las recibieron en los últimos cuatro años, que es el periodo no prescrito.

Montero ya cifró entre 1.100 y 1.200 millones de euros el impacto de las devoluciones, si bien en ese momento sólo se refería a las de maternidad.

Ahora, la ministra amplía la exención de IRPF a los permisos de paternidad, con las consiguientes devoluciones, que para los ejercicios 2014 a 2017 beneficiará a 938.584 padres, de acuerdo a los datos de la Seguridad Social.

Solo en los nueve primeros meses del año, la Seguridad Social abonó 190.053 prestaciones de paternidad, por un importe total de 308,6 millones de euros.

La prestación por paternidad, al igual que las de maternidad, es equivalente a la totalidad del salario, se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este permiso es independiente del de maternidad y compatible con el disfrute compartido cuando es cedido por la madre.

El permiso de paternidad era de quince días hasta inicios de este año, cuando se amplió a cuatro semanas para después pasar, a partir de julio, a cinco.

Fuente: Expansión.com

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder