La patronal del automóvil reclama una reforma fiscal para el sector.

Posted by JJL | 11 mayo, 2018

Ganvam ya se ha reunido con PP, PSOE, Ciudadanos y ERC para trasladarles sus propuestas.


La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha iniciado contactos con los partidos políticos para proponer reformas en la fiscalidad del automóvil. Concretamente, busca sacar adelante ciertos incentivos para la movilidad sostenible y que se mejore la calidad del aire.

El objetivo de la patronal es convencer a las formaciones políticas para implantar un modelo que evite añadir más presión impositiva al sector. Así, la propuesta que plantean a los grupos del Congreso de los Diputados consiste en desincentivar los vehículos más antiguos; promover la renovación de vehículos hacia aquellos que sean más eficientes; y reorientar los impuestos para traspasar la presión impositiva de la compra al uso.

De esta forma, Ganvam propone eliminar el Impuesto de Matriculación ya que lo considera «un freno a la renovación» de los vehículos. Asimismo, aboga por reformular el Impuesto de Circulación para basarlo en las emisiones y la normativa Euro en lugar de en la cilindrada y la potencia.

Reuniones con los grupos

La patronal ya se ha reunido con algunos grupos parlamentarios. Es el caso de PP, PSOE, Ciudadanos y ERC. En los próximos días tiene previsto hacerlo con Unidos Podemos, PNV y los integrantes del grupo mixto.

«La patronal de la distribución aborda con los diferentes grupos parlamentarios la necesidad de favorecer un marco regulatorio flexible y adecuado que permita reconducir las relaciones con los fabricantes para favorecer la toma de decisiones comerciales que faciliten la captación y fidelización de un cliente cada vez más cautivo, más independiente y más online», explica el comunicado emitido por Ganvam.

 

Fuente: Abc.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder