La bula fiscal de los políticos.

Posted by JJL | 9 marzo, 2018

La ley del IRPF (art. 17.1.d) considera rendimientos íntegros del trabajo «las dietas y asignaciones para gastos de viaje, excepto los de locomoción y los normales de manutención y estancia en establecimientos de hostelería con los límites que reglamentariamente se establezcan».

El Reglamento del IRPF (art. 9) exceptúa de gravamen dichas asignaciones(siempre que exista relación laboral) cuando al empleado se le obligue a desplazarse fuera de su centro de trabajo. Además de este requisito, el reglamento exige que el gasto sea normal, es decir, que no tenga el carácter de suntuario. Por ejemplo, las dietas por gastos de manutención no pueden superar la cifra de 53,34 euros diarios (en territorio nacional) o la de 91,53 euros (si el desplazamiento es a territorio extranjero). Dichos límites tienen la finalidad de impedir que las supuestas «dietas» encubran salarios reales (en metálico o en especie) que burlen la sujeción al IRPF.

A preguntas de un diputado del Congreso, la Dirección General de Tributos (Consulta Vinculante de 16 de enero de 2018), ha confirmado la obviedad de que el régimen de dietas exceptuadas de gravamen no es aplicable a los dirigentes de los partidos políticos. ¿Por qué? Sencillamente, porque la relación que vincula al dirigente con su partido no es de naturaleza laboral. En el desempeño de su cargo, el dirigente puede desplazarse por todo el orbe conocido, incurriendo en unos gastos de locomoción, manutención y estancia que serán abonados por su partido. Sin embargo, esa retribución está fuera del régimen legal de dietas exceptuadas del Impuesto.

Hace un siglo, el cinismo del conde de Romanones le llevó al extremo de reírse de los parlamentarios abiertamente y sin disimulo: «Hagan ustedes las leyes, que yo haré los reglamentos». Esa ventaja del poder ejecutivo y administrativo la aprovecha divinamente la Dirección de Tributos en la consulta mencionada, porque, no obstante su reconocimiento de que los políticos no tienen una vinculación laboral con sus organizaciones, premia con un regalito sus desvelos por la causa del interés general.

La Dirección sostiene que «cabe la posibilidad de que pueda [sic] apreciarse la existencia de un gasto por cuenta de un tercero, en este caso del partido político». La Dirección de Tributos no ve por ningún lado la existencia de un beneficio particular del político, negando por ello la producción del hecho imponible del IRPF (la obtención de una renta) en las asignaciones que recibe en concepto de dietas.

Yo matizaría un poco la cuestión. En primer lugar, ¿qué significado jurídico debe atribuirse a la noción de «gastos por cuenta de un tercero? ¿Se considera un «suplido» o es un milagro de San Jerónimo, que sería un magnífico patrón de los dirigentes políticos? Y lo que es la madre del cordero: ¿por qué las dietas de los trabajadores tienen unos límites cuantitativos mientras que los políticos disfrutan de barra libre? ¿Qué justifica esa discriminación favorable a los profesionales de la política? ¿Sólo tener una buena amiga que se llama arbitrariedad?

Fuente: ElMundo.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
13 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder