Hacienda activa las nuevas deducciones por discapacidad o familia numerosa.

Posted by JJL | 19 julio, 2018

El Ministerio de Hacienda ha puesto en marcha el mecanismo para solicitar oficialmente el abono de las nuevas deducciones anticipadas en el impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF) por discapacidad y familia numerosa.

Se trata de dos de las medidas aprobadas en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, junto a la rebaja del IRPF, que eleva a 14.000 euros anuales el mínimo exento, la subida de las pensiones y de los sueldos públicos, entre otros aspectos.

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la orden ministerial que regula el procedimiento para solicitar el abono de las nuevas deducciones anticipadas, así como los modelos para su petición. En el caso del denominado cheque familiar, destinado a personas con discapacidad a cargo, la modificación supone la extensión de los supuestos a los que se venía aplicando, añadiendo la deducción por cónyuge no separado legalmente cuando este sea una persona con minusvalía que no tenga rentas anuales –excluidas las exentas– superiores a 8.000 euros ni genere el derecho a las deducciones por ascendiente o descendiente con discapacidad previstas en la normativa del IRPF. El importe del abono mensual será de 100 euros.

También se podrá pedir desde hoy otra de las novedades de las cuentas de este año, la ayuda de hasta 600 euros al año para cada hijo adicional en los hogares que son considerados familia numerosa. Los contribuyentes que estén en estos supuestos pueden pedir a la Agencia Tributaria el abono de estas deducciones anticipadas. Será de aplicación para las solicitudes del abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo presentadas a partir del 1 de agosto de 2018.

La suma de estas dos medidas en el IRPF beneficia a 4,1 millones de contribuyentes, según los cálculos realizados por el anterior Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy.

La extensión de estas deducciones se debe a una petición del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) al Gobierno en busca de una mejora del tratamiento fiscal de la discapacidad.

Fuente: Cincodías.es

Related Blogs

Posted by jjl_editor | 17 abril 2025
El fallo establece que la ganancia patrimonial por retasación en expropiaciones no es una alteración patrimonial nueva, sino una reevaluación de la ganancia original. Así, no origina nueva tributación en…
14 LikesComentarios desactivados en Espaldarazo a expropiados: el Supremo tumba el castigo fiscal del justiprecio
Posted by jjl_editor | 16 abril 2025
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) reabre la polémica por las deducciones de las compañías en el Impuesto de Sociedades por invertir en I+D+i. El TEAC, en su última resolución del…
21 LikesComentarios desactivados en Hacienda desoye al Supremo e inspeccionará las deducciones de las empresas por I+D+i
Posted by jjl_editor | 15 abril 2025
Organismos como el FMI, la Airef o Fedea advierten de que los desequilibrios presupuestarios persistentes por los niveles de déficit, deuda y gasto limitan la capacidad de respuesta de España…
15 LikesComentarios desactivados en España afronta la guerra comercial de Trump sin apenas margen fiscal para responder